Conozcamos un poco las Normas básicas de seguridad en el rescate en alturas

 Entre las Las normas básicas de seguridad en el rescate en alturas incluyen la evaluación del entorno, el uso de equipos de protección personal adecuados, la planificación del rescate, la comunicación efectiva y el entrenamiento del personal. Es fundamental evaluar el clima y el terreno, verificar el equipo de rescate y establecer una zona de seguridad delimitada.

Compilamos algunos recursos de internet para profundizar en este tema.

1. Te invito a leer el siguiente Proyecto normativo sobre un Plan de Salvamento cortesía de ATCAL.


2. En la siguiente ilustración se muestran algunas de estas reglas de oro a tomar en cuenta cuando se ejecuta un trabajo en alturas.


3. Para ahora si adentrarnos en la normativa de tranajo en alturas, KPN Safety Blog de seguridad industrial y protección personal nos enseña en el siguiente articulo, Procedimiento de rescate en los trabajos en altura, Básicas normas de seguridad, Planes de rescates en las alturas entre otra información importante.

4. Para finalizar, en este video vemos un poco la demostración de las normas de oro que hemos mencionado.


Comentarios

Entradas populares